sábado, 28 de noviembre de 2009
Tocar en CÁRCELES
domingo, 25 de octubre de 2009
La CANCIÓN SOCIAL Ronda de nuevo
sábado, 24 de octubre de 2009
Una ENTREVISTA
sábado, 17 de octubre de 2009
Estuvimos en el 5to ESA
jueves, 15 de octubre de 2009
Se viene otra RONDA

sábado, 5 de septiembre de 2009
lunes, 10 de agosto de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
martes, 30 de junio de 2009
¿Que cómo salimo?
domingo, 28 de junio de 2009
El Festival... un balance parcial
Entre el 21 y el 24 de marzo se llevó a cabo el 1er Festival de
Listado de participantes
Del Sábado 21 al Lunes 23 de Marzo: C.C. Barracas, Horacio Fontova, Gabo Sequeira, Humahuaca Trío (Jujuy), Daniel Mir, La Yugular, Matemurga, Cuarteto Cedrón, Fernando Moltalbano, Culebrón Timbal, Buenos Aires Negro, Sergio Lobo, Hugo Fernández Panconi, Catalinas Sur, Teresa Parodi, Julio Lacarra, Alejandro del Prado, Pedro Conde, Daniel López, Ignacio Copani, Diego Manso, Fabiola José (Venezuela).-
El día 24 por otra parte, cumpliendo con la histórica costumbre de las Madres de Plaza de Mayo de ejercitar la memoria -fundiéndose con el festival, y dentro del mismo contexto de Las Jornadas de Pasión y Lucha- se conmemoró el 33 aniversario del nefasto golpe militar que dio paso a la última dictadura en nuestro país, con la actuación de León Gieco con su último proyecto: Mundo Alas, más la actuación de Arbolito y El Portón.
El público se fue contento, conciente de su contribución necesaria. Los artistas emocionados y conmocionados, concientes de haber participado de una propuesta que combate desde lo simbólico, no sólo por las reivindicaciones sociales, sino además, por el espacio generado con el recorte –el pretexto- de la canción social para que se oigan otras voces, algunas de las tantas que subsisten acalladas. Cada artista, grupo, banda o trovador/cantautor tuvo la oportunidad de mostrar lo que juzgara más significativo de su obra acorde al momento y el contexto en que la misma se desarrolla.
Un desafío por delante:
El Festival de
Fábula que tras tantos años ha generado “malformaciones” a fuerza de homologar ofertas, licuando las diferencias y proscribiendo de la demanda los perfiles particulares, que hacen a lo Nacional. En este sentido el festival/encuentro debe convocar las expresiones artísticas correspondientes, de los demás países de la región, inmersos en una situación históricamente favorable para la reafirmación de las identidades que a pesar de tanta “hibridación minimalista” aún conserva rasgos propios de una fuerza potencial arrolladora -el caso de
martes, 12 de mayo de 2009
Opiniones sobre la Canción Social
domingo, 22 de marzo de 2009
En el Festival de la canción SOCIAL - ECUNHI 22/03/2009
Bosterito
martes, 17 de marzo de 2009
miércoles, 25 de febrero de 2009
Por esta razón, nos encontramos organizando el 1º FESTIVAL DE LA CANCIÓN SOCIAL para celebrar y difundir a los artistas que han hecho de la canción una verdadera herramienta social. El festival se realizará el 21, 22, 23 y 24 de Marzo de 2009 en el ECUNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos) Av. Libertador 8465 (ex ESMA) y nos reunirá con varios de los referentes más importantes de esta expresión popular. Entre ellos, nos entregará sus canciones una vez más TERESA PARODI, referente ineludible de la canción, anfitriona y madrina de este 1º Festival de la Canción Social. También han confirmado su participación el CUARTETO CEDRÓN, IGNACIO COPANI, ALEJANDRO DEL PRADO, CATALINAS SUR, BUENOS AIRES NEGRO, MATEMURGA, HUGO FERNANDEZ PANCONI, FERNANDO MONTALBANO, SERGIO LOBO, entre otros. La entrada para asistir a cada presentación será un útil escolar que distribuirán las organizaciones sociales que participan de este encuentro que, además, coincide en su cierre, con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, otro aniversario de aquel oscuro 24 de marzo del 76 en dónde, sin dudas, los movimientos sociales, culturales y la canción social, claro está, emprendían un durísimo camino de resistencia. En el marco, entonces, de esta Jornada de pasión y lucha, en la que ha confirmado su presencia LEÓN GIECO, daremos cierre a este 1º Festival de la Canción Social.



